Caso práctico: Implicar a miembros de la Coalición para el Control Integral del Cáncer de Alabama para fomentar la receptividad al cambio

Image
Alabama Cancer Coalition
Alabama, USA
Marco de Acción del Movimiento Social

En Alabama (Estados Unidos), una coalición comunitaria de salud pública dedicada a la prevención del cáncer de mama y de cuello de útero llevó a cabo una labor de movimiento comunitario para influir en la política y la legislación a favor de los espacios sin humo (Wynn et al., 2011).

Esta coalición se componía de partes de interés locales, incluido un comité interdisciplinar de representantes gubernamentales, organizaciones religiosas, representantes académicos, investigadores y voluntarios. Sus esfuerzos colectivos fueron efectivos en parte, ya que las personas implicadas se mostraron receptivas al cambio.

En especial, hubo un fuerte impulso de cambio provocado por estos factores concurrentes:

  • datos que mostraban una incidencia desigual de cáncer en la población de raza negra, en parte debido a las tasas de consumo de tabaco y de exposición pasiva al humo del tabaco.
  • reconocimiento de que el riesgo de cáncer podía reducirse si: se implantan estrategias basadas en la evidencia; se incrementa la concienciación y la defensa de la salud en el ámbito público; se promueven políticas de salud pública.
  • el compromiso de la coalición con la creación de un cambio social a través de la mejora de la salud y el bienestar de la comunidad para lograr resultados en salud positivos.
  • el apoyo público al establecimiento de espacios sin humo legislados, evidente a partir de los resultados de las encuestas Gallup locales y nacionales.
  • la comprensión del poderoso impacto de las acciones de los movimientos sociales para generar el cambio.

Esta receptividad al cambio llevó a la coalición a participar en acciones del movimiento social. Se empoderaron aprendiendo estrategias para liderar el cambio; se dieron cuenta del poder de su voz y sus acciones colectivas movilizadas. Consideraron que sus acciones eran oportunas y necesarias debido a los datos que indicaban mayores niveles de cáncer entre la población de raza negra. Se comprometieron a actuar para abordar y rectificar las desigualdades en la salud.