Se incrementa la capacidad para liderar el cambio

En el contexto de la adopción de la evidencia y su sostenibilidad, un resultado de los movimientos sociales es que los agentes de cambio pueden desarrollar los conocimientos prácticos (know-how) del pensamiento y las acciones de los movimientos sociales. En esta sección, aprenderás cómo las experiencias de los agentes de cambio que emplean las acciones de los movimientos sociales han incrementado su capacidad para liderar el cambio y les han empoderado como líderes formales e informales para dirigir otras iniciativas de cambio, como transformaciones sanitarias. 

Image
capacity banner

¿Qué es este elemento?

Como resultado de la movilización individual y colectiva, los profesionales sanitarios se reinventan a sí mismos como agentes del cambio con los conocimientos necesarios para liderar iniciativas de cambio. A continuación, se recogen algunos impactos positivos derivados:

  • esperan (y se espera de ellos) que lideren el cambio y participen en la reforma sanitaria como parte de sus funciones. Todos los profesionales de la salud asumen la responsabilidad de convertirse en agentes del cambio, además de líderes clínicos (Waring and Crompton, 2017; Wynn et al., 2011);
  • tienen fuertes vínculos sociales con sus colegas y lugares de trabajo. Como resultado de asociarse en acciones de movimientos sociales e iniciativas de colaboración, los agentes de cambio tienen relaciones más fuertes entre sí y vínculos con su organización. Esto repercute positivamente en la permanencia del personal y el compromiso con el lugar de trabajo y los compañeros (Burbidge, 2017; Herechuk et al., 2010; Serna Restrepo A, et al 2018; Kennedy et al., 2019);
  • tienen motivación para implicarse en otras iniciativas de base. Es más probable que los agentes de cambio se impliquen en otras iniciativas de cambio si han visto de primera mano el poderoso impacto de un movimiento social para propiciar el cambio, asumiendo que la preocupación compartida o el cambio fuertemente deseado están en consonancia con los valores y creencias (Carson-Stevens et al., 2013; Wynn et al., 2011);
  • crean nuevos conocimientos sobre los movimientos sociales en cuanto a adopción y sostenibilidad de la evidencia gracias a sus experiencias de primera mano. Esto amplía el conjunto de conocimientos y la comprensión de los movimientos sociales y sus componentes, además de los estudios realizados por sociólogos (Casas-Cortés et al., 2008; Grinspun and Bajnok, 2018; Grinspun, 2018). 

¿Por qué es importante este elemento?

Este resultado:

  • acelera el éxito y mejora los resultados
  • crea nuevos agentes de cambio que reconocen y aceptan su responsabilidad compartida para conformar el cambio como parte de su papel como profesionales de la salud
  • mejora la futura colaboración reforzando los lazos con otros colegas y dentro del propio lugar de trabajo
  • produce una sinergia cuando los agentes de cambio experimentados se implican en otras iniciativas de cambio, que puede incluso traducirse en una aceleración del cambio gracias a una red más extensa de agentes de cambio
  • impulsa la comprensión de los movimientos sociales como fenómenos complejos con diversos significados y perspectivas, tal y como se describen a través de los agentes de cambio y sus experiencias vividas
  • desarrolla capacidades en pensamiento y acciones del movimiento social, incluso en entornos en los que el movimiento social es menos efectivo por factores como la resistencia, la oposición o la pérdida de impulso

SOURCES: Burbidge, 2017; Casas- Cortés et al., 2008; Herechuk et al., 2010; Kennedy et al., 2019; Waring & Crompton, 2017; Wynn et al., 2011.

Acelerar el éxito: La fase del ciclo de acción Monitorear el uso del conocimiento del Marco del Conocimiento a la Acción describe medidas validadas y fiables de los conocimientos, las actitudes y los comportamientos de los individuos tras las intervenciones de implantación. Esto puede ser de ayuda para los agentes de cambio y los equipos para calibrar si el conocimiento recién adquirido se comprende y es valorado.

Caso práctico

Image
Surgical Safety Checklist
Capacitar a los agentes de cambio para la innovación y la transformación sanitarias

Si bien se sitúan como los “futuros líderes de la transformación y la innovación sanitarias”, en realidad, los médicos en formación (o internos) del Reino Unido reciben muy poca preparación en competencias de liderazgo en las facultades de medicina para prepararse para esta función (Carson-Steven et al., 2013). En su lugar, aprenden en entornos clínicos que suelen ser poco receptivos al cambio y a la innovación basada en las mejores prácticas.

Para superar estas barreras y emerger como líderes, un grupo de médicos en formación optaron por aprender de forma independiente cómo innovar y promover las prácticas basadas en la evidencia gracias a planteamientos extraídos de movimientos sociales que incluían la movilización por el cambio. Al participar en estos programas, como las “Escuelas abiertas” del Institute for Healthcare Improvement (Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria), desarrollaron su capacidad de pensamiento y acción según los movimientos sociales y usaron sus conocimientos, habilidades, redes y aprendizaje experiencial para impulsar el cambio en su práctica clínica.

Estos médicos en formación aplicaron las acciones de los movimientos sociales cuando lideraron una iniciativa de cambio para implantar las guías de la Organización Mundial de la Salud sobre el uso de listas de verificación quirúrgicas para la seguridad del paciente. Crearon en colaboración una comunidad de aprendizaje comunitaria para aprender unos de otros y también conjuntamente y superar obstáculos y resistencias. Como líderes emergentes, se comprometieron a emprender acciones colectivas, entre ellas organizar un "foro de aprendizaje” (“teach-in”) para concienciar sobre la urgente necesidad de cambio y la aplicación de las mejores prácticas en la atención quirúrgica determinadas según la evidencia. Además, cada médico se comprometió a reclutar a otros colegas para reforzar el movimiento social y crear un impulso y una masa crítica.

Para más detalles, véase The social movement drive: a role for junior doctors in healthcare reform - PubMed (nih.gov).

United Kingdom

Vinculación de este resultado con otros componentes del marco

Image
linking banner

Vinculación de este resultado a otros elementos del Marco de Acción del Movimiento Social

Cada uno de los elementos del Marco de Acción del Movimiento Social es dinámico y está interrelacionado. Por ejemplo, desarrollar una mayor capacidad para liderar el cambio es reflejo de las experiencias de la acción individual y colectiva y del desarrollo de una identidad colectiva. Es necesario que surjan agentes y equipos de cambio que, como líderes formales e informales, puedan también participar en estructuras o redes básicas de liderazgo. Las personas que han aumentado su capacidad en las acciones de los movimientos sociales también han desarrollado los conocimientos necesarios para enmarcar o posicionar cuestiones de forma que se perciban como creíbles, urgentes y significativas para otras personas. Están comprometidos con la causa y motivados intrínsecamente por la causa.

Vinculación de este resultado a las fases del ciclo del Marco del Conocimiento a la Acción

Tu capacidad y la de tu equipo de cambio en las acciones de los movimientos sociales puede mejorarse o acelerarse añadiendo algunas de las fases del ciclo de acción del Marco del Conocimiento a la Acción, ya que los dos marcos son complementarios. Además del ejemplo descrito anteriormente en esta sección, puede haber otros puntos de conexión entre los dos marcos. A continuación, se incluyen dos posibles ejemplos:

  • Adaptar el conocimiento al contexto local Tu equipo de cambio y tú podéis pensar cómo crear capacidad en las acciones de los movimientos sociales evaluando el contexto local, las partes interesadas y los recursos disponibles. Este elemento del Marco de Acción del Movimiento Social suscita el debate en el equipo sobre cómo el movimiento social puede continuar o evolucionar hacia una nueva ola de un movimiento social. Si queréis determinar si ha llegado el momento de una nueva ola de cambio, un buen punto de partida puede ser evaluar el contexto local, las partes interesadas y los recursos.
  • Evaluar los resultadosEl desarrollo de capacidades es un proceso evolutivo y dinámico y una progresión natural a medida que el movimiento social madura. Determinar cómo la capacidad para el movimiento social influyó en la obtención de sus resultados puede ayudaros a revisar y determinar si estas capacidades fueron suficientes para el cambio que habéis liderado. También puede ayudar a identificar algunas "lecciones aprendidas" que pueden servir de base para vuestra próxima iniciativa de cambio y/o movimiento social.
     

¿Desea obtener más información sobre el uso de las estrategias de los marcos SMA y KTA para respaldar su cambio? Inscríbase en el curso de formación RNAO Best Practice Champions.  

Image
bp champions logo